Las agrupaciones instrumentales
El uso de instrumentos con características sonora diferente permite hacer la música más rica e interesante.Por ello,los compositores han ido seleccionado y agrupando los instrumentos en distintos conjuntos atribuyendo a cada uno un determinado papel.
Hasta el siglo XVII las agrupaciones de voces e instrumentos no tenían un carácter fijo.Después se empezaron a escribir composiciones para grupos específicos de instrumentos ,como la sonata o el concierto surgiendo así en la música occidental los primeros grupos de cámara y la orquesta.
Las agrupaciones de cámara:
Se designa así a los conjuntos formados,generalmente por dos o hasta nueve instrumentos:dúos,tríos,cuartetos,quintetos...
A partir del siglo XVIII se desarrollaba un tipo de composiciones,que se interpretaban en salas por estos grupos reducidos de instrumentos.Una de las agrupaciones más característica fue el cuarteto de cuerda,compuesto normalmente por dos violines,una viola y un violonchelo.
La orquesta:
Es la principal agrupación de instrumentos en nuestra música culta .Desde su aparición ha ido evolucionando :añadiendo nuevos instrumentos,sustituyendo algunos y aumentando el número de componentes desde 20 hasta incluso más de 100.Actualmente se distingue entre orquesta de cámara (de unos 20 componentes)y orquesta sinfónica(de unos 80 a 100)
En la orquesta actual hay distintas secciones o familias de instrumentos y tienen una determinada disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario