miércoles, 16 de noviembre de 2016

Instrumentos de teclado

Instrumentos de teclado

El organo de tubos:

Consta de diferentes registros o sonidos, cuyo timbre dependerá de la forma, tamaño, material o mecanismo de producción del sonido. Se maneja mediante uno o más teclados para tocar con las manos, y otro consistente en unos pedales en la parte inferior que generalmente gobiernan los registros más graves, aunque también se pueden emplear para generar otra voz aguda. Los distintos registros se accionan mediante unas palancas o botones al alcance de la mano del organista. Todo el sistema puede ser mecánico, eléctrico o electrónico dependiendo de la naturaleza de la fabricación del instrumento.





El clave o clavicembalo:
El clave, muy conocido y utilizado durante el Barroco, fue cayendo en el olvido, y la mayoría de las piezas escritas para él empezaron a ser interpretadas en el nuevo fortepiano, antepasado de nuestro piano moderno. Como su nombre indica, éste no permite cambios de volumen con sólo variar la intensidad de pulsación de las teclas.





El piano:
El piano (palabra que en italiano significa «suave», y en este caso es apocope del término original, «pianoforte», que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel−Sachs es un cordofono simple. El musico que toca el piano se llama pianista.


La celesta:
La celesta es un instrumento musical de percusión, con la apariencia de un pequeño piano vertical. El mecanismo de la celesta se compone de martillos activados por teclas, los cuales golpean por arriba unas láminas metálicas colocadas sobre resonadores de madera. Estas láminas, al ser percutidas, causan una resonancia sobre los resonadores, produciendo un sonido «celestial», de ahí su nombre.
Al igual que el piano, la celesta tiene un pedal que permite accionar los apagadores.




Teclado electrico:
El teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales.
En algunos casos, su funcionamiento se basa en mecanismos eléctricos, electrónicos o digitales que crean los sonidos. Aquí se encuentran tanto los sintetizadores como otros instrumentos originalmente creados para imitar pianos (Rhodes,Piacen) mediante muestras (en inglés samples) de sonidos previamente grabados. Estos pueden venir fijos “de fábrica”, o ser capturados y manipulados mediante un sampler.


No hay comentarios:

Publicar un comentario