jueves, 1 de diciembre de 2016

Instrumentos de cuerda y viento

Instrumentos de cuerda y viento


DE CUERDA



Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia.Pertenecen a la familia de la cuerda todos aquellos instrumentos que tienen cuerdas. Su sonido se produce cuando las cuerdas que están tensadas vibran. Dependiendo de la longitud y la tensión de cada cuerda podemos encontrar que:
  • Cuanto más largas son las cuerdas más grave suenan y cuando más cortas más agudo.
  • Cuanto más tensa está la cuerda su sonido es más agudo y cuando menos tensión hay es más grave 



     Los cordófonos son instrumentos en los cuales el sonido es producido por la vibración de las cuerdas.Los instrumentos pueden ser:
                                          a) CUERDA FROTADA: Se tocan frotando las cuerdas con un arcob) PULSO Y PÚA: Se tocan con los dedos o con una púa.
    c) PERCUTIDOS: Se tocan con los macillos forrados accionados mediante un teclado
      CUERDA FROTADA: Estos instrumentos se tocan frotando con un arco y forman el "grupo de la cuerda" en la orquesta sinfónica.

       
      CUERDA PULSADA O PINZADA: Se toca punteando con los dedos o con un plectro púa.
    • con dedos:   Arpa, laúd, guitarra, bandurria.
    • con plectro: Mandolina, banjo, balalaika.
    Pulsa el botón azul para ver estos instrumentos. Para detenerlos solo con pasar el ratón por encima del botón
      CUERDA GOLPEADA: El sonido se produce golpeando la cuerda con unos macillos, mediante un complicado sistema mecánico.
    • Con teclado: clavicordio, piano, clavecín
    • Sin teclado : espineta




    VIENTO


    Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia deinstrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del viento.
    Los instrumentos aerófobos se clasifican en dos grupos o familias que son las siguientes:
    - grupo de viento madera


    - grupo de viento metal
    *
    Clarinete
    Es un instrumento musical de viento con lengüeta sencilla batiente y agujero cilíndrico.
    Oboe:
    Es un instrumento músico de viento de doble lengüeta.
    Fagot:
    El fagot consta de dos tubos paralelos acoplados, formando un tubo interior de 2,59 m,
    Flauta
    Es un instrumento de música de viento construido por un tubo hueco con orificios estratégicamente produciéndose el sonido por una columna de aire configurada por los labios del intérprete
    Saxofón:
    Los saxofones en sus orígenes a dos familias: una en fa destinada a la orquesta sinfónica; otra en si bemol la cual quedaba incluida en las bandas militares.
    La trompeta:
    Es un instrumento de viento de la familia de los metales.


martes, 29 de noviembre de 2016

Tipos de voces


Tipos de voces

 Cada persona una voz

Posiblemente la voz sea el instrumento mas perfecto que existe.Y esto hace que en su timbre puedan influir diversos factores.En primer lugar las cuerdas vocales son diferentes en cada persona,la capacidad pulmonar puede variar de na persona a otra y el tamaño de los resonadores también incluyen en la voz.En conclusión,podemos decir,sin temor a equivocarnos que existen tantos timbres de voz como personas.


Voz natural e impostada

Todos nacemos con una voz que utilizamos en nuestra vida cotidiana.Cuando hablamos,cantamos o recitamos estamos usando lo que llamamos la voz natural.Los cantantes de opera utilizan lo que llamamos la voz impostada.Esta se basa en un conjunto de procedimientos que llevan al constante,a conocer,desarollar  y potenciar al máximo las cualidades vocales.

Tipos de voces

En primer lugar las voces humanas las clasificamos en masculinas,femeninas y vocales blancas[niños]Dentro de cada uno de los grupos anteriores podemos hacer una dimisión atendiendo a que el registro sea agudo,medio o grave.teniendo en cuenta los elementos anteriores la clarificación de las voces quedaría asi:



miércoles, 23 de noviembre de 2016

Figuras y silencios

Figuras y silencios

La duración de los sonidos se representa en el pentagrama mediante las figuras,y la ausencia del sonido mediante los silencios.En la actualidad,se utilizan siete figuras diferentes y sus correspondientes silencios,guardando entre si la siguiente relación:El valor de cada figura o silencio es siempre el doble de la siguiente o la mitad de la anterior.
Las figuras son signos que representan la duración del sonido.
Y los silencios son signos que representan la duración sin sonido.



miércoles, 16 de noviembre de 2016

Instrumentos de teclado

Instrumentos de teclado

El organo de tubos:

Consta de diferentes registros o sonidos, cuyo timbre dependerá de la forma, tamaño, material o mecanismo de producción del sonido. Se maneja mediante uno o más teclados para tocar con las manos, y otro consistente en unos pedales en la parte inferior que generalmente gobiernan los registros más graves, aunque también se pueden emplear para generar otra voz aguda. Los distintos registros se accionan mediante unas palancas o botones al alcance de la mano del organista. Todo el sistema puede ser mecánico, eléctrico o electrónico dependiendo de la naturaleza de la fabricación del instrumento.





El clave o clavicembalo:
El clave, muy conocido y utilizado durante el Barroco, fue cayendo en el olvido, y la mayoría de las piezas escritas para él empezaron a ser interpretadas en el nuevo fortepiano, antepasado de nuestro piano moderno. Como su nombre indica, éste no permite cambios de volumen con sólo variar la intensidad de pulsación de las teclas.





El piano:
El piano (palabra que en italiano significa «suave», y en este caso es apocope del término original, «pianoforte», que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel−Sachs es un cordofono simple. El musico que toca el piano se llama pianista.


La celesta:
La celesta es un instrumento musical de percusión, con la apariencia de un pequeño piano vertical. El mecanismo de la celesta se compone de martillos activados por teclas, los cuales golpean por arriba unas láminas metálicas colocadas sobre resonadores de madera. Estas láminas, al ser percutidas, causan una resonancia sobre los resonadores, produciendo un sonido «celestial», de ahí su nombre.
Al igual que el piano, la celesta tiene un pedal que permite accionar los apagadores.




Teclado electrico:
El teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales.
En algunos casos, su funcionamiento se basa en mecanismos eléctricos, electrónicos o digitales que crean los sonidos. Aquí se encuentran tanto los sintetizadores como otros instrumentos originalmente creados para imitar pianos (Rhodes,Piacen) mediante muestras (en inglés samples) de sonidos previamente grabados. Estos pueden venir fijos “de fábrica”, o ser capturados y manipulados mediante un sampler.


lunes, 14 de noviembre de 2016

El lenguaje musical

EL LENGUAJE MUSICAL
 
 Los pentagramas:
 El pentagrama  o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes.
 
 

 Notas:
 En musica, una nota es un sonido determinado por una vibracion cuya frecuencia fundamental es constante. Así pues, por ejemplo, el término «nota musical» se emplea para hacer alusión a un sonido con una determinada frecuencia en si; mientras que para aludir al signo que se utiliza en la notacion musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido, se suele emplear la acepción ≪figura musical≫



Lineas adicionles:
  Las líneas adicionales o auxiliares son unos signos que se usan en notación musical para representar las alturas correspondientes a notas que, por ser muy agudas o muy graves, no caben dentro de las cinco líneas y cuatro espacios del pentagrama regular; y por tanto, deben representarse por encima o por debajo de éste



Claves:

 La clave en notacion musical es un signo cuya función es indicar la altura de la música escrita, asignando una determinada nota a una línea del pentagrama, que se toma como punto de referencia para establecer los nombres del resto de las notas.La clave de do, la clave de fa y la clave de sol— son el resultado de la evolución histórica de tres signos







sábado, 5 de noviembre de 2016

Clasificacion de los instrumentos

Clasificacion de los instrumentos

Los instrumentos pueden clasificarse en grupos,dependiendo del elemento que produzca el sonida.Este metodo de clasificacion ideado por HORNBOSTEL Y SACHS en 1914 es el mas extendido.

                                     Punteados como la guitarra y el arpa


Cordofonos     Frotados como el violin y el violonchelo  

                       Percutidos como el piano

             Por soplo humano 
              de bisel flauta
                de lenngueta o caña clarinete
                de boquilla tompeta

  Aerofonos                  

              Por  accion mecanica organo

                             Percutidos como el tambor y los timbales

Membranofonos   De friccion como la zambomba
                                
                              Soplo como el kazzo

                  Percutidos directamente
                  entrechoque castañuelas
                 placas o laminas de madera
                 tubos campanas tubulares 
Idofonos 
                Percutidos indirectamente
                sacudidos o agitados maraca
               raspados o frotados guiro               

                    Electronicos como el teclado electronico
Electrofonos 
                     Electromecanicos como la guitarra electrica

Instrumentos musicales

 Instrumentos musicales

Un instrumento musical es cualquier objeto sonoro que se utiliza en la interpretacion musical.En la musica popular se utiliza objetos de la vida cotidiana como copas llenas de agua,martillos,raspadores... En estos instrumentos hay un elemento vibrador,que produce el sonido.Muchos tienen un cuerpo o caja de resonancia que amolifica el sonido.



miércoles, 2 de noviembre de 2016

La voz humana

La voz humana

La voz humana no es solo nuestro medio de comunicacion , sino también el instrumento musical mas antiguo y expresivo que tenemos.

Anatomia y fisiología de la voz

La voz es un instrumento de viento,pues es la vibración del aire la que produce el sonido.Intervienen tres aparatos en este proceso:

Aparato respiratorio:suministra el aire ayudado por un musculo que se llama diafragma el cual al contraerse permite que se llene los pulmones.

Aparato fonador:produce el sonido en si.En la respiración el aire sale,pasa por la traquea y hace vibrar las cuerdas vocales.Estas se tensan cerrando la abertura que hay entre ellas.LLAMADO GLOTIS y se transmite la vibración al aire.




El sonido

El Sonido
Como se produce:

El sonido se produce cuando un objeto vibra. Si golpeamos con una maza el pandero este vibrara y dichas vibraciones se convertiran en ondas sonoras que llegaran hasta nuestro oido

Como se transmite

Las ondas sonoras se transmite a travez del aire q respiramos. Viajan a una velocidad de 331 metros por segundo.Si la temperatura aumenta tambien aumenta la velocidad. 

Como se percibe:

Una vez que esas ondas llegan a nuestros oidos, hacen vibrar al timpano y luego, a la cadena del huesecillo. Estos movimientos desplazan a los liquidos del caracol o coclea y excitan el organo de la audicion.Las vibraciones se convierten en señales nerviosas electricas que son transmitidas por medio del nervio auditivo al cerebro, donde son interpretadas y decodificadas.



La musica en la sociedad

La musica en la sociedad

Durante los tiempos mas remotos la musica ha tenido un papel fundamental en todas las culturas,tanto en la vida cotidiana como en las festividades.Hoy en día la musica esta presente en nuestra sociedad de manera permanente.

Musica culta:cuando la musica culta,llamada coloquialmente clásica ,se hace referencia a la musica escrita por los compositores de prestigio,normalmente del pasado.Requiere una formación para poder interpretarla o componerla. En el pasado estaba destinada a las clases privilegiadas y hoy en día sigue teniendo un publico minoritario.

Musica popular:produce o esta destinada a las clases populares.La música popular tradicional o folclórica es la practicada por la gente de los pueblos desde siempre y cuyo autor suele ser anonimo ,se aprendían de memoria y se transmitían de generación en generación.

Musica popular urbana: es la musica que oímos todos los días en los medios de comunicacion .Ha venido a sustituir a la musica folclórica en las sociedades urbanas.Es música ligera,sin gran complejidad.Los autores o intérpretes son muy conocidos y aclamados.En torno a ella se la desarrollado un gran negocio.



Cualidades del sonido

Cualidades del sonido
No todos los sonidos son iguales. 
Cada uno tiene caracteristicas diferentes. Estas características se denominan cualidades del sonido y son:altura, intensidad, duracion y timbre. 

La altura es la cualidad q nos permite distinguir entre sonidos  graves y agudos. Esta relacionada con la frecuencia, qué en el número de vibraciones producidas en un segundo. 



La intensidad es la característica del sonido diferencia los sonidos fuertes de los sonidos débiles.  Se mide con un aparato que se llama sonómetro y en una medida que se llama decibelios

Duración según esta cualidad los sonidos pueden ser largos o cortos. 


El timbre es la característica por la cual y sin Dios y sonido de un instrumento desde otro o una voz de otra.